Desde hace 8 años, las empresas y la sociedad tienen una hoja de ruta común que constituye un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades: los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas señalan que este septiembre, fecha en la que la Agenda 2030 llega a su ecuador, supone una oportunidad histórica para seguir avanzando, reflexionar sobre el camino por recorrer y elevar nuestra voz en apoyo a los ODS. En este proceso, la Economía Social y las Sociedades Laborales tienen un gran protagonismo y potencial transformador, al presentar un modelo alternativo que defiende la primacía de las personas sobre el capital.
Con motivo de este aniversario, el próximo 27 de septiembre se ha programado un evento en Barcelona en el que se presentará la publicación «ODS Año 8. Rentabilidad económica y Agenda 2030» y en el que se analizarán las nuevas opciones de acción empresarial en el marco de los eventos internacionales de Naciones Unidas alrededor de la Agenda 2030, destacando cómo la sostenibilidad es una oportunidad de crecimiento y de mejora de los resultados económicos.
Cabe recordar que el Pacto Mundial de la ONU establece Diez Principios para la sostenibilidad empresarial con el objetivo de que, como mínimo, se cumplan las responsabilidades fundamentales en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción. Al incorporarlos, las empresas no sólo cumplen con sus responsabilidades básicas para con las personas y el planeta, sino que también sientan las bases para el éxito a largo plazo.
En el área de las normas laborales, ponen especial énfasis en que las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y subrayan que la apuesta de las empresas por la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo abre nuevas oportunidades de negocio y facilita la mejor gestión de riesgos, así como puede incrementar la productividad, actuar como una fuente de innovación o mejorar la satisfacción de clientes y socios. Las Sociedades Laborales, fórmula en la que las personas trabajadoras participan en el capital de forma mayoritaria y se prioriza la inversión frente a la distribución de dividendos, son un ejemplo claro de empresa sostenible, defensora de la igualdad y garante del empleo estable y de calidad.
Este es un marco interconectado con la Agenda 2030, ya que lograr los ODS requiere la acción colectiva global y local de las empresas, sus ecosistemas y su compromiso con el gobierno y los distintos sectores de la sociedad civil. Elevar esta ambición entre las empresas y acelerar el progreso comienza al adoptar los Diez Principios como el centro de la acción empresarial. Mientras que los Diez Principios otorgan las pautas para no cometer impactos negativos, los ODS ayudan a las empresas a incorporar la visión del impacto positivo.

