El Palacio Miramar de San Sebastián ha acogido este viernes la Jornada de La Sociedad Laboral, la empresa de los ODS. Un evento que ha mostrado el gran protagonismo y potencial transformador que tiene este modelo empresarial, y la Economía Social en general, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
La jornada ha contado con las intervenciones de Eduardo Madina, Socio de Estrategia en Harmon; Víctor Meseguer, Comisionado Especial para la Economía Social y Jokin Díaz, Director General de Economía Social del Gobierno Vasco, entre otros representantes del sector. También ha intervenido Mariangélica Martínez Chávez, Directora General de la empresa de inclusión social y laboral Sutargi, un caso de notable éxito del modelo jurídico de Sociedad Laboral.


La jornada ha sido organizada por Laborpar, Federación Empresarial que representa y defiende los intereses de las Sociedades Laborales y Participadas en España, con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El evento se enmarca en la designación de San Sebastián como capital española de la Economía Social, una oportunidad para visibilizar e impulsar una economía más justa, igualitaria y participativa, que pone a las personas en el centro.


La Sociedad Laboral, la empresa de los ODS
El pasado viernes se celebró en Donostia, Capital de la Economía Social 2023, la jornada “La Sociedad Laboral, la empresa de los ODS”

