La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete ha acogido el seminario La economía social, una oportunidad profesional: La sociedad como modelo empresarial para el emprendimiento, una iniciativa organizada por este centro universitario en colaboración con LABORPAR, la Federación Empresarial que representa y defiende los intereses de las sociedades laborales y participadas en España.

Las empresas de Economía Social constituyen un yacimiento de desarrollo profesional notable y en expansión. 

Así se ha constatado durante el seminario celebrado en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Albacete.

Dirigido por la catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM María José Romero Rodenas, el encuentro ha servido para explorar el potencial profesional de la Economía Social, es decir, el conjunto de actividades económicas y empresariales privadas que persiguen el beneficio económico y social de sus miembros o de la comunidad en la que operan.

El seminario contó con la participación de Rodolfo Benito, Coordinador de Formación y emprendimiento (ASALMA) quien realizó la presentación de la Guía de las empresas emprendedoras para la creación de Sociedades Laborales, que además fue entregada a todas las personas asistentes, y fue clausurado por Andrea de Luna, Coordinadora General de LABORPAR.