La Guía aborda nuestro mercado laboral que se encuentra en una fase de profunda transformación y origina que muchos trabajadores y trabajadoras sientan la necesidad de construir su propio espacio de actividad a través de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial y también hay muchos trabajadores y trabajadoras que tienen una aspiración y ambición legítima a iniciar una nueva aventura empresarial, en la que puedan plasmar sus ilusiones y sus conocimientos donde ellos sean dueños de su destino laboral.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado de manera directa la creación de entidades de Economía Social en la región, un sector fundamental por su arraigo en el territorio y su potencial para vertebrar económica y socialmente Castilla-La Mancha.
La Guía resalta que el emprendimiento colectivo pasa por fórmulas de Economía Social, y más en concreto bajo la fórmula de Sociedad Laboral.
El emprender de forma colectiva permite complementar capacidades y recursos, compartir ideas, ampliar la red de contactos y compartir responsabilidades.
La Guía pone en valor a la Sociedad Laboral como un modelo empresarial enmarcado en la Economía Social, en el que la propiedad de la empresa está mayoritariamente en manos de sus trabajadores y trabajadoras.
El modelo se regula jurídicamente por primera vez en 1986, respondiendo al gran número de empresas en crisis que se transformaron en empresas propiedad de los trabajadores, manteniendo así los puestos de trabajo y la actividad.
La Guía da respuesta a las siguientes preguntas:
-FÓRMULAS JURÍDICAS: SOCIEDAD LABORAL
-CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE UNA SOCIEDAD LABORAL
-VALORES Y VENTAJAS: MODELO DE EMPRENDIMIENTO COLECTIVO
-ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
-LA IDEA DE NEGOCIO Y EL EMPRENDEDOR
-PLAN DE EMPRESA:
- Presentación general del proyecto
- Investigación de mercado
- Plan de marketing
- Plan de producción y calidad
- Localización y requisitos legales para ejercer la actividad
- Organización y recursos humanos
- Plan económico financiero
-PRINCIPALES OBLIGACIONES FISCALES, CONTABLES Y LABORALES
-FINANCIACIÓN
-RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL
-INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
-AYUDAS Y SUBVENCIONES
-CALENDARIO FISCAL
-LEGISLACIÓN
Consulta el documento completo.