“En la Economía Social que desarrollan cooperativas, sociedades laborales, mutualidades… hay un reflejo de una de las mejores versiones de nosotros mismos como país”

Entrevista con Eduardo Madina, Socio de Estrategia en Harmon

A.M.S.

Tras una larga trayectoria en política, ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado, y en el año 2021 se incorporó a la consultora Harmon como Socio de Estrategia. ¿Cómo ha vivido este tránsito del trabajo institucional al ámbito empresarial?

Ha sido un paso maravilloso. Creo que el ciclo institucional como diputado en el Congreso y como miembro de la Dirección Federal del PSOE fue un enorme honor. Completada la experiencia, el salto al sector privado ha sido, en mi caso, muy afortunado. He tenido la suerte de compartir con personas excepcionales un proyecto empresarial que se llama Harmon, que tiene dos años de vida y que cuenta ya con más de 100 profesionales extraordinarios. En la oficina me encuentro cada día con quien quiero encontrarme. No soy capaz de explicar mejor lo feliz que estoy que así, cada día me encuentro con quien quiero encontrarme.

¿Cuál es su rol dentro de la consultora? Harmon se define como la primera consultora especializada en estrategias no-mercado, ¿en qué consiste?

Participo en las relaciones estratégicas de la compañía con el mercado y con los representantes institucionales que lo regulan. Además, entro en la orientación estratégica de algunos proyectos que tenemos con diferentes clientes. Todos ellos, empresas privadas y organizaciones del tercer sector.

En todos los proyectos en los que trabaja Harmon, trata de ir de la mano de sus clientes hacia la importancia que tienen reputación y propósito corporativo. Cada vez son más las empresas que nos piden que trabajemos con ellas ahí, en todo lo que está fuera de su producción o comercialización de bienes pero que impacta directamente en la consecución de sus objetivos de negocio.